Instalación de sistemas

La importancia de la protección pasiva contra el fuego reside en la labor de prevenir, evitar y minimizar su propagación, con el objetivo de garantizar la seguridad, facilitar la evacuación de las personas y permitir el adecuado desarrollo de las labores de extinción en las instalaciones y bienes protegidos.

Ofrecemos nuestra experiencia y competencia en todo tipo de instalaciones para evaluar los problemas en materia de Protección Pasiva contra Incendios, diseñar y ejecutar un proyecto que satisfaga las  expectativas y necesidades del cliente.

Los productos de protección pasiva contra incendios tienen que cumplir la normativa vigente. Superan estrictos ensayos realizados por laboratorios acreditados que demuestran su eficacia en pruebas con fuego real. Tras las pruebas son aptos para su instalación atendiendo a una serie de parámetros bien definidos.

La legislación en España en materia de protección contra incendios se rige por las siguientes normativas:
- CTE DB-SI (Seguridad contra incendios)
- RSCIEI RD 2267/2004 Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales (R.D. 2267/2004)

Según la normativa vigente, la protección pasiva se encarga de:
- Garantizar el confinamiento y control de un incendio y facilitar la evacuación de los ocupantes.
- Garantizar la estabilidad del edificio y limitar el desarrollo de un posible incendio.

Tabiques y trasdosados
Estructuras metálicas y forjados
Cajones para cables
Techos suspendidos y falsos techos
Patinillos de servicio
Huecos de ascensores
Franjas cortafuegos
Sectorización

La protección estructural es un escudo para la estructura contra el fuego
La ausencia de productos combustibles neutraliza la progresión del incendio
Seguridad "garantizada" las 24 horas
Protección pasiva permanente
Poco mantenimiento
Es la solución más asequible